3° EDICIÓN: ANÁLISIS DE ENSAYO
El uso de datos para mejorar el rendimiento de la producción agrícola
INICIO: 28 FEBRERO 2023
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
La modalidad es on-demand, con asistencia continua y 3 clases en vivo.
• Cupos limitados.
• Acceso exclusivo a la plataforma educativa. Podés ver todos los contenidos en el momento que quieras.
• Incluye clases en vivo y charlas magistrales con expertos. Si no podés asistir quedan grabadas a disposición en la plataforma educativa.
• Espacio de consultas e intercambio en grupos reducidos.
• Se entregan certificados.
Vélez
“Desde hace 15 años trabajo en Agricultura de Precisión desarrollando aptitud en la gestión de la maquinaria e información digital. Mis compromisos son encontrar soluciones, transferir conocimientos y acompañar al productor en el proceso de cambio tecnológico. Mi convicción es que el trabajo en red es fundamental para el agregado de valor en la información”.
Ingeniero Agrónomo, especialista en Agricultura de Precisión.
Trabajó 15 años como investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.
• Acceso exclusivo a la plataforma educativa.
Podés ver todos los contenidos en el momento que quieras.
• La modalidad es on-demand, con asistencia continua y 3 clases en vivo.
• Incluye clases en vivo y charlas magistrales con expertos.
Si no podés asistir quedan grabadas a disposición en la plataforma educativa.
• Espacio de consultas e intercambio en grupos reducidos. Hay diferentes turnos para optar.
• Se entregan certificados.
• Cupos limitados.
Dr. Agustín Alesso
• Ing. Agrónomo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
• Doctor en Cs. Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
• Prof. Adjunto/Inv. Asistente del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro Litoral, UNL-CONICET)
Dr. Pablo Paccioretti
• Ingeniero Agrónomo. Investigador.
• Su área de trabajo es la sección de sistemas de información geográfica (SIG) e imágenes satelitales aplicada a la agricultura, uso de plataformas digitales y dispositivos UAVs. Manejo por ambientes.
• Coordinador de proyecto de capacitación e innovación en tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria. Trabaja actualmente en la EEA INTA Marcos Juárez.